Skip to content

Consejos para usar Twitter

Twitter es un servicio gratuito de redes sociales en el que los usuarios pueden enviar “actualizaciones” de hasta 140 caracteres a sus seguidores. Es ideal para mantenerse en contacto con redes de personas afines, compartir información de eventos, sondear a un grupo de compañeros sobre un tema o simplemente mantener conversaciones.

Cómo empezar

Estos cinco pasos te ayudarán a empezar a utilizar Twitter:

  • Para empezar a seguir a alguien en Twitter basta con hacer clic en el botón “Seguir” situado en la parte derecha de la pantalla. Cada vez que la persona u organización envíe un mensaje (un “Tweet”), su actualización aparecerá en tu página de inicio de Twitter. Esto se llama a veces su línea de tiempo.
  • Para enviar un Tweet, escriba su mensaje en el cuadro “Redactar un nuevo Tweet” y pulse “Tweet”. Si encuentras un tuit que te gustaría reenviar a tus seguidores, haz clic en el enlace “Retweet”. Retwittear tus tweets es la forma de hacer llegar tus mensajes a un público mucho más amplio que el de tus seguidores.
  • El límite de 140 caracteres hace que los tweets sean concisos. Para mencionar a alguien en un Tweet, basta con incluir su nombre en Twitter, por ejemplo, @media_trust. Para incluir un enlace a una página web o a un artículo, basta con cortar y pegar la dirección del sitio web, que Twitter acortará automáticamente. Incluya en los Tweets enlaces a esas magníficas fotos en Flickr que tomó de su proyecto, a la grabación en Audioboo del voluntario o al vídeo en YouTube de la ceremonia de inauguración de su sitio patrimonial.
  • Para ver los mensajes en los que te mencionan, cuando alguien empieza a seguirte y cuando tus tweets son retuiteados, ve al botón “@ Connect”.
  • Puede crear un Hashtag en cualquier momento colocando el símbolo “#” delante de una palabra, lo que convierte la palabra en un enlace en el que los usuarios pueden hacer clic y que reúne todas las menciones de ese tema en un solo lugar. Por ejemplo, #mtevents es utilizado por Media Trust para agrupar todos los tweets de nuestros talleres y #heritage es utilizado a menudo por los museos.

Qué publicar

Aquí tienes otros cinco consejos que te ayudarán a relacionarte con tu audiencia.

  • Asegúrese de que lo que le gusta y lo que retuitea es relevante para su organización y correcto.
  • Piense en la frecuencia de los tweets que publica. Lo mejor es tuitear o retuitear entre 2 y 8 veces al día.
  • Sé creativo y utiliza imágenes y vídeos de tamaño adecuado.
  • Como citar un tweet y utilizar enlaces y hashtags. (Pero no uses demasiados #hashtags)
  • Averigua qué es lo que te funciona consultando tu panel de análisis de Twitter.
Avatar

Ferretería y Diseño de Interiores.

No comments yet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments (0)